Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2020

Obras de recarga del tipo tinas ciegas en el municipio de Tarandacuao, Gto.

Tinas ciegas El Consejo Técnico de Aguas(COTAS) de Acámbaro- Cuitzeo, como parte de sus actividades en el presente año viene realizando pequeñas obras de filtración de agua de lluvia a través de tinas ciegas que favorezcan dicha recarga, esto en base al mapa de zonas de recarga elaborado por la CEAG y en donde se eligieron sitios de alta potencialidad de recarga en el acuífero del Valle de Acámbaro. El COTAS Acámbaro- Cuitzeo , ha desarrollado obras de recarga desde el año 2019 y se ha dado la continuidad en el programa de trabajo 2020. Las tinas ciegas son zanjas rectangulares de 2 m de longitud, 0.5 m de base y 0.5 m de profundidad, con un volumen de captación de agua de 0.5 m3 por tina, construidas siguiendo las curvas de nivel, que captan la escorrentía y conservan la humedad para los árboles o plantaciones forestales. Las tinas pueden construirse en forma continua a través de toda la ladera, sobre distancias más cortas, o para plantas individuales. Las tinas ciegas tienen como obj

Proyecto de rescate y reubicación de especies de la vegetación forestal y construcción de obras de conservación de suelo y agua en la unidad productiva El Tepetate, San José Iturbide, Gto. (Primera parte)

El COTAS Laguna Seca como asociación civil de usuarios de aguas nacionales tendientes a buscar la recuperación y equilibrio de los acuíferos de la zona, enlazo a la empresa ITAL-GRS, S.A. DE C.V., (PORCELANITE) con ProNatura con el objetivo de rescatar y reubicar especies de la vegetación forestal del predio forestal “Banco de Extracciones de Filita AGUA_ZARCA II” propiedad de PORCELANITE en la unidad productiva “El Tepetate, y la construcción de obras de conservación de suelo y agua en el mismo predio de reubicación. Las acciones de rescate y reubicación contemplaron las siguientes acciones: 1)     Reconocimiento del sitio de reubicación 2)     Identificación de las especies a reubicar 3)     Registro de individuos a reubicar (medición, diámetro y georreferenciación) 4)     Extracción de individuos 5)     Colocación de individuos en almacén temporal 6)     Traslado a sitio de establecimiento definitivo 7)     Colocación de individuos en almacén temporal en el sitio de reubicación (se