Ir al contenido principal

USOS DEL AGUA EN GUANAJUATO


Información del estado de Guanajuato

Estado de Guanajuato
El Estado de Guanajuato se ubica en la Mesa Central, en la parte sur de la Altiplanicie Mexicana, y limita con los siguientes Estados al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al Sur con Michoacán, al este con Querétaro y al oeste con Jalisco.

Guanajuato representa el 1.6% del total del territorio de México, ocupando el vigésimo segundo lugar a nivel nacional en cuanto a extensión territorial teniendo una superficie total de 30,617.59 km2.
Fuente: Programa Estatal Hidráulico de Guanjuato 2015 ilustración creada por Macrovector - Freepik.com


El uso del agua que más volumen demanda en el Estado de Guanajuato, es el uso agrícola, representando el 87.6% del agua que se consume en nuestro Estado. 

Gráfica de pastel de distribución del uso del Agua en Guanajuato

Este recurso natural proviene en su mayor parte de los 20 acuíferos que existen en muestra entidad federativa y de los cuales 18 se encuentran sobreexplotados y solo 2 están parcialmente en equilibrio.
Ilustración de los Acuíferos en el Estado de Guanajuato y su estatus
Fuente: Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato 2015 



El volumen concesionado de agua subterránea en el Estado es de 3,129,338.09 Mm3**, Esto representa tres veces el equivalente a la capacidad total del almacenamiento de la Presa Solís. ***

Fuentes:
**Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato 2015.
***Capacidad total del embalse de la presa Solís,





Conclusiones y algunas recomendaciones


En los cultivos en los que el Estado de Guanajuato ocupa los primeros lugares de producción a nivel nacional, se requiere para su riego 1.03 veces la capacidad total del volumen que se almacena en la Presa Solís.

Por otra parte, considerando que cada año el volumen concesionado de aguas subterráneas es aproximadamente 3 veces el volumen de esta presa, esto significa que gran parte del agua que empleamos cada año en la producción de los diferentes cultivos agrícolas en su mayoría de exportación, no se queda completamente en nuestro Estado, por lo que debemos llevar a cabo diversas acciones para fomentar el uso eficiente del agua en el uso agrícola, tales como:

  • Tecnificar el riego de los cultivos por medio de sistemas eficientes como lo es por Goteo y Aspersión.
  • Capacitación en sistemas de riego para su mantenimiento y soluciones de problemas de estos sistemas.
  • Reportar las lecturas de extracción de cada uno de los aprovechamientos.
  • No quemar esquilmo, ya que se daña el suelo cultivable.
  • Reusar el agua en cultivos de tallo alto.
  • Nivelación de suelos cultivables.
  • Aplicar labranza de conservación.
  • Llevar a cabo acciones para reforestar, lo que permite la recarga de los acuíferos.
  • Protección de zonas de recargas.
  • No desperdiciar alimentos, ya que estas desechando también agua empleada en éstos.


Si necesitas mayor información sobre los acuíferos o asesoría y orientación en:
  • Trámites diversos ante la CONAGUA
  • Vinculación con autoridades
  • Capacitación y cultura del agua
  • Proyectos de agua en beneficio del usuario y del acuífero
  • Acércate a tu COTAS más cercano




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Asamblea para la renovación de Consejo Directivo del COTAS de Sierra Gorda

Reunión de Asamblea General Extraordinaria del COTAS  de Sierra Gorda, celebrada el día 18 de noviembre del 2020 En la Comunidad de Cieneguilla Municipio de Victoria, Guanajuato, el día 18 de noviembre del 2020, estando reunidos en las instalaciones de la Casa Ejidal de Cieneguilla, para llevar a cabo la elección para integrar el nuevo Consejo Directivo del COTAS de Sierra Gorda, para cubrir el periodo 2020-2023. Se contó con una asistencia baja de usuarios a pesar de la promoción de la reunión, lo anterior derivado de la pandemia que existe y al incremento de contagios de covid-19 por la zona. Quedando en la titularidad las siguientes personas:  Presidente: Ing. Moisés Rivera Arvizu Secretario: C. Tomas Hernández Suarez Tesorero: Lic. Héctor Martínez Charre Reunión de Asamblea General Extraordinaria del COTAS  de Sierra Gorda, celebrada el día 18 de noviembre del 2020 Reunión de Asamblea General Extraordinaria del COTAS  de Sierra Gorda, celebrada el día 18 de noviembre del 2020 Reun

Bienvenido al Blog del Consejo Estatal Hidraulico

¿Qué es el Consejo Estatal Hidráulico? El objetivo del Consejo Estatal Hidráulico es ser el instrumento promotor de la gestión del agua en el Estado de Guanajuato, concertando acciones entre los usuarios para buscar el uso eficiente del agua y su preservación en cantidad y calidad considerando al agua como factor elemental para la vida y el bienestar ¿Quiénes nos integran? Nos integran los 14 COTAS del estado de Guanajuato, 2 Distritos de Riego, el 011 y el 085, al igual que 4 Unidades de Riego San Juan de Llanos, El Cubo, Cebolletas y La Golondrina. ¿Qué servicios ofrecemos? Apoyos en asesorías Técnicas, Jurídicas, Capacitaciones en temas de cuidado y uso eficiente del agua, vinculación con autoridades estatales y federales. ¿Dónde estamos? Ponte en contacto con nosotros en Calle Tezmalaca 623, Frac. Guerrero. Irapuato, Gto. cehgto@hotmail.com y cehguanajuato@gmail.com PUBLICACIONES