Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2018

El CEH en la Expo AgroAlimentaria

La Expo AgroAlimentaria es un evento que desde 1996 se desarrolla en Irapuato, Guanajuato, en el cual los fabricantes, productores, exportadores y agricultores buscan tecnología e insumos para la actividad agrícola y sus procesos. La expo es visitada por personas de todo el país y tienes expositores de diversos países. El CEH participa en este evento con la finalidad de representar los catorce COTAS del estado de Guanajuato, de las dos Unidades de Riego 011 “Alto Río Lerma” y 085 “La Begoña”, así como de las Unidades de Riego: Cebolletas, San Juan de Llanos, La Golondrina y El Cubo y así difundir los trabajos de dichas organizaciones.  La edición  La Expo AgroAlimentaria de este año 2018 fue del 13 al 16 de noviembre.

Asamblea general extraordinaria del Consejo Estatal Hidráulico, A.C.

El miércoles 7 de noviembre del 2018 se realizo la asamblea general extraordinaria del Consejo Estatal Hidráulico, A.C. en el salón Miguel Ángel Solís Montemayor de las instalaciones del Distrito de Riego 011, con el propósito de renovar el Consejo Directivo, el cual está integrado por un Presidente, un Secretario, un Tesorero, vocales y un Órgano de Control y Vigilancia, quienes integrarán las comisiones que se consideren convenientes. En el Consejo Directivo están representados las organizaciones tanto de agua superficial como subterránea, así como representantes de las personas físicas y morales que tengan relación con el recurso agua y desarrollo de la región. Durante la asamblea estuvieron presentes la CONAGUA y la Comisión Estatal del Agua, el Ing. Arturo Martínez Tavera Director de Fomento a la Participación Social de la Comisión Estatal del Agua estuvo a cargo de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo del CEH El Consejo Directivo del Consejo E

EL USO INDUSTRIAL Y PUBLICO URBANO DEL AGUA EN GUANAJUATO

Según la LAN define como cuerpo receptor: la corriente o depósito natural de agua, presas, causes, zonas marinas o bienes nacionales donde se descargan aguas residuales, así como los terrenos en donde se infiltran o inyectan dichas aguas, cuando puedan contaminar los suelos, subsuelos o acuíferos.** Se sabe que los ríos Temascatio, Turbio, Batán, Laja y Lerma, así como la Presa Purísima se encuentran contaminados con raticidas, plomo, níquel, mercurio, arsénico, solventes petroquímicos y una gran variedad de desechos industriales. De estos destacan por su importancia: EL RÍO LERMA DECLARADO A NIVEL MUNDIAL COMO RÍO MUERTO EL RÍO TURBIO EL SEXTO MÁS CONTAMINADO DEL PAÍS.* *Programa Estatal Hidráulico de Guanajuato 2015 **Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento *Secretaría de Desarrollo Económico de Guanajuato ** https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/97103/guanajuato.pdf CONCLUSIONES Y ALGUNAS RECOMENDACIONES Ahora, en c